de viajes por un blog

cLieNte viajes alkasa

AgenCia coNtraTiSta

maeno&co

diSeÑo wEb

modafoca

pRogramaCión

katión interactive

siTioS weB

Al ser la agencia de viajes más grande del país —para muestra, anualmente recibe reconocimientos de aerolíneas como Delta y Copa por volumen de boletos aéreos vendidos—, la cantidad de empleados de Viajes Alkasa que tenían experiencias directas con viajes de familiarización (los llamados fam trips) era considerable. Aparte, las dos generaciones de propietarias de la empresa tenían décadas de experiencia de trayectos internacionales que deseaban compartir.

Para esto surgió ALKASA-196 —el nombre es una referencia a la cantidad de países por visitar que hay en el mundo—. Este blog de la agencia tenía la doble función de ser un catálogo de destinos, pero contado de forma que los lectores pudiesen identificarse con los recorridos ofrecidos y solicitar paquetes o viajes a la medida. El impacto del proyecto, que estuvo activo entre 2015 y 2019, puede ser resumido en una anécdota del equipo de ventas: los clientes se aparecían en la agencia con el celular en la mano, apuntando a una de las entradas del blog y diciendo “yo quiero esto mismo”.

por el diseño dominicano

cLieNte design week rd

diSeñO y pRograMación wEb

grupo de diseño república

siTioS weB

El sitio web de la versión inicial de Design Week República Dominicana estaba enfocado mayormente en proveer información sobre los eventos a realizarse durante la semana. Para su segunda iteración, el equipo de weRDesign —el ente gestor detrás del evento— solicitó trabajar desde mucho antes de la celebración de la edición 2022 un sitio web que sirviera de plataforma de difusión para los proyectos locales de diseño y sus protagonistas.

Por eso, esta versión de su sitio web ideada por Anfibio contiene información puntual sobre el rol separado de weRDesign y de la DWRD, así como una sección de noticias con piezas que promueven el trabajo de aquellos diseñadores que están haciendo una labor sesuda y con posibilidades de internacionalización.

Para muestra, aquí está una parte del cuestionario sobre el estado del diseño en República Dominicana. 

El campo de acción de la música, el cine y las artes visuales es comprendido por una gran parte de nuestra ciudadanía. Sin embargo, es difícil todavía definir el alcance del diseño: ¿Es solamente diseño gráfico o industrial? ¿Incluye arquitectura? ¿Es distinto a la artesanía? Diseño, en realidad, es todo lo que responde a un problema de fondo con una propuesta de forma. Por eso abarca desde el diseño de soluciones urbanas y el diseño de un espacio —dígase, la arquitectura— hasta el diseño de un objeto funcional, de piezas de vestimenta y de herramientas digitales.

Ahora, ¿por qué enfocarnos en darle una sombrilla, promover y potenciar el trabajo de los diseñadores dominicanos? Porque el diseño es un enorme motor económico que atrae inversión, y a la vez es un gran poder blando que puede tener un gran impacto sobre nuestra producción cultural, turística y hasta diplomática. Puede darnos desde ciudades más vivibles hasta productos que representen a nuestro país en el imaginario del mundo —solo hay que ver que los valores democráticos de un país como Suecia tienen voceros comerciales como IKEA y Volvo—.

¿La arquitectura es diseño?
El diseño es la gran sombrilla que incluye debajo toda forma que responde a un problema de fondo. Por lo tanto, sí: la arquitectura no es una rama separada, sino que los arquitectos también son profesionales del diseño.

¿La artesanía es diseño?
No. La artesanía es una herramienta de manufactura utilizada por el diseño. Para ser considerado como tal, debe aparte de la producción manual incluir innovación en los materiales, en la investigación y en la propuesta de solución formal.

¿weRDesign es lo mismo que Design Week RD?
No: weRDesign es un colectivo abierto, plural y permanente, que arropa a todos los profesionales y estudiantes de diseño en Dominicana. Bajo esa sombrilla está Design Week RD, que es un evento anual que sirve como momento de exposición para los mejores proyectos de diseño, en todas sus disciplinas, realizados en el país.

bodas con z

cLieNte el salto films

siTioS weB

Acá en Anfibio no solo redactamos en inglés y español… sino que también escribimos en ezpañol. Hablar de pasadas, de malafollá, de andaluces y demás fue parte del divertidísimo proyecto de redacción del texto bilingüe del sitio web de El Salto Films, una empresa de videografía para bodas con sede en Madrid. 

construir un sitio

cLieNte grupo bricket

diSeñO y pRograMación wEb

berrywhale

siTioS weB

La constructora Bricket está enfocada en un segmento muchas veces menospreciado, pero que ellos  sin embargo abastecen con dedicación: crean proyectos inmobiliarios de bajo costo pero de altísima dignidad de diseño y materiales, pensando en la calidad de vida de sus residentes. Muchas de las unidades de apartamentos que realizan, en efecto, tienen mejor distribución y terminación que muchas de las que produce el segmento premium en Santo Domingo.

Al expandir sus operaciones desde Venezuela hasta Dominicana y Estados Unidos, la empresa necesitaba un sitio web que precisamente presentara esa visión y sus trabajos insignia en sus 40 años de existencia. 

un librero digital

cLieNte colección inicia

AgenCia coNtraTiSta

capital dbg

diSeÑo wEb y pRogramaCión

capital dbg

siTioS weB

Por casualidad y suerte habíamos visto algunos de los libros elaborados por INICIA como regalo para sus clientes a final de año; ahí entraban tomos como el espectacular Alas y colores, un minucioso compendio de las aves endémicas de La Española, y La Casa de los Vitrales, el recuento del arquitecto Juan Batlle sobre su proceso de restauración de la obra de Antonín Nechodoma. En 2020 la empresa decidió crear una plataforma online para poner a disposición de los dominicanos, de forma gratuita, todos esos libros en formato electrónico.

Para eso realizamos una selección del contenido introductorio de cada libro, en español e inglés, para poblar el sitio web. Asimismo, redactamos los textos de la exposición temática sobre la colección que tuvo lugar en el Museo de las Casas Reales y elaboramos los textos que sirvieron de presentación para los primeros seis meses de presencia del proyecto en la cuenta Instagram de Colección INICIA.

tejer el mar

cLieNte kadans 2.0

diSeÑo weB

claudio g. + blaktropik

foTogRafía

lonneke van der palen

aNimaCión 3d

studio pms

siTioS weB

La diseñadora textil Aliki van der Kruijs y el matemático Jos Klarenbeek, ambos holandeses, se acercaron con un proyecto fascinante: partiendo de la obsesiva relación que tienen los Países Bajos con el agua, la idea era contar cómo se puede tejer con el mar. Para eso, Aliki y Jos habían desarrollado la segunda iteración de Kadans (cadencia, en neerlandés), un proyecto que convierte los datos en vivo del estado de la marea —recolectados por boyas gubernamentales en el mar del Norte— en patrones para telares.

Como resultado, el dúo presentó en la Dutch Design Week una serie de mantas resultantes de tomas en momentos específicos. Para esa exposición trabajamos el texto del sitio web, incluyendo varias entrevistas con los aliados de curaduría y programación que participaron en el proyecto.

un sitio balanceado

cLieNte balanza

diSeñO y pRoGramAción weB

inbright.tech

foTogrAfía

maría elena moré

siTioS weB

Con más de 15 años de experiencia en el sector financiero, Mariel Aybar había decidido crear su propio servicio de asesoría integral, con una salvedad: Balanza Finanzas se enfoca exclusivamente en las mujeres.

Las desventajas sociales que tenemos —desde el machismo hasta el ataque del síndrome de la impostora— limitan nuestro crecimiento y nuestra libertad económica, y esta empresa provee herramientas para contrarrestar esas limitantes. Desde planes de inversión hasta entrenamiento para manejar las negociaciones de salario y ascenso, las propuestas de este proyecto hacen que, como mujeres, la balanza se incline a nuestro favor.

Tras entrevistar a Mariel para levantar información —y llorar tanto de rabia por el panorama social actual como de felicidad por ver cómo un servicio de este tipo puede tener tanto impacto—, redactamos los textos de su sitio web tanto en español como en inglés, para un público regional. Al final, terminamos con un sitio web muy, muy balanceado.